Annette Messager

Posted on abril 21, 2009


Annette-Messager-Annette--008

Annette Messager nace en Berck, Francia en 1943. Reconocida ampliamente en Europa, su producción comienza en los años 60s combinando y transformando materiales para cuestionar jerarquías e ideologías preestablecidas. Hizo sus prácticas en la Ecole des Arts Décoratifs de Paris pero desde el inicio decidió abandonar las ideas tradicionales del arte. La obra de Messager, fragmenta las imágenes y el lenguaje para explorar el concepto de la ficción, el diálogo entre la identidad individual y colectiva y la problemática social de “la normalidad”, de la moral y el rol de la mujer. Su trabajo ilustra la idea de que todas las cosas, -el juguete favorito del niño, una fotografía, un bordado, una palabra de significado ambiguo- pueden ser transformadas en objetos de expresión contundente. Sus aproximaciones abarcan la pintura, el tejido, la escultura, el collage, el montaje fílmico e incluso la escritura. Su actitud incluyente para con los materiales es intencional, se niega a diferenciar jerarquías en las formas de arte, por lo que su mezcla de técnicas y medios es una declaración para que el orden en el arte se abra al desorden de la vida.

Messager desprecia significados que se dan por hecho y mezcla fuentes y formas: “El arte conceptual me interesa de la misma de la misma forma que el arte de lo demente, de la astrología, o el arte religioso. No son las ideologías que perpetúan estas áreas las que me interesan; para mí son sobre todo, repertorios de formas. Me burlo de la brujería y la alquimia aunque hago uso de sus signos.”1

En 2005, ganó el Leon de Oro por el trabajo exhibido en el pabellón francés de la Bienal de Venecia. Inspirado en el cuento de Pinocho, su instalación convirtió al pabellón en un casino.

1. Messager citada en Bernard Marcadé, «Annette Messager,» Bomb

*confirmada

Foro: 4 al 6 de noviembre

Entrada Libre

Anuncio publicitario