Misión: La evocación de uno de los temores más grandes de la humanidad que se representa en el sinsentido tiene su fundamento metacognitivo a través de un continuum de la idea-cerebro-obra-mundo. Este campamento se plantea utilizando una ecléctica visión desde la postura histórica, psicoanalítica, conductual, fisiológica y sociológica de la construcción de la patología y […]
Misión: Un campamento indispensable para desaprender todo lo que un artista en ciernes encuentra en libros de texto, con procedimientos formales y escuetos, y empezar en cambio a producir trabajos relevantes y propositivos. Dirigido a artistas y aficionados con conocimiento sobre procesos de arte contemporáneo, a quienes se somete a un proceso basado en los […]
Misión: ¿Qué significa hacer literatura? ¿Qué significa el hecho de hacer algo público? ¿Cuáles son las implicaciones de concretar una publicación? En este campamento se intentará buscar –o encontrar –la manera de separar la Literatura de los Libros. (¿Existe literatura fuera de los libros?). La manera acostumbrada para transmitir esta idea es elaborar un texto; […]
Misión: Si pensamos la lectura como un recorrido por el espacio del texto, entonces podemos considerar que la escritura propicia también un encuentro público. La espacialidad textual, que intenta reconstruir, significar o narrar la ciudad, está llena de lugares comunes, frases hechas, expresiones panfletarias y múltiples diálogos prefabricados que funcionan como una parte extensa del […]
Misión: Un taller de open-source (fuente abierta), realmente abierto, para individuos que intentan decodificar la aritmética de la vida diaria. Recetas, direcciones, manuales de instrucción y toda clase de tutorías entran aquí como una fuente formal desde donde modelar nuevos acercamientos para las actividades más mundanas y simplistas, justo aquellas que son ineludibles. La posibilidad […]
abril 28, 2009
0