Mario Pani y la construcción del México Moderno

Posted on abril 22, 2009


Misión:

En este recorrido visitaremos algunas de las obras más emblemáticas del arquitecto Mario Pani y consideraremos su papel en la historia social, cultural e institucional de México en el siglo XX.

Sus primeras obras de gran escala en la década de los cuarentas —el Hotel Reforma, el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Normal de Maestros— son ejercicios de síntesis que buscan integrar los materiales y técnicas constructivas locales con el lenguaje de la arquitectura moderna europea. El resultado son estructuras que trascienden su función y se presentan como símbolos del optimismo post-revolucionario y su compromiso con la «modernidad», así como de la búsqueda de representaciones adecuadas de la identidad mexicana.

Esta búsqueda continua con el diseño del plan maestro de la Ciudad Universitaria de la UNAM, en donde Pani hace converger los principios de la arquitectura moderna internacional con la lógica espacial, la arquitectura prehispánica y colonial, y las características geográficas del Valle de México. Ciudad Universitaria logra formular una arquitectura moderna nacional, cuya influencia se aprecia en los edificios construidos en el país en los años cincuenta y sesenta.

Finalmente, visitaremos uno de los complejos de vivienda diseñado por Pani —la Unidad Santa Fe— el cual, junto con otros de sus proyectos, tuvo un impacto considerable en la textura urbana de las ciudades mexicanas. Los «proyectos totales» de Pani fueron los primeros de su tipo en México, y como tales, se convirtieron en el modelo con base en el cual se diseñaron cientos de complejos de vivienda en el país durante la mitad del siglo XX. En buena medida, en estos complejos se formó la clase media mexicana—su configuración espacial es el molde en el cual se fraguó la vida diaria de sus habitantes.

Fecha: sábado 25 de julio

Itinerario:

Salida: 10.00–11.00–SAPS. Arribo al Conservatorio Nacional de Música (Colonia Polanco;
Palmas y Periférico)
11.00-12.30–Recorrido por Reforma: Condominios Reforma, Hotel
Reforma, Hotel Plaza, Edificio de Departamentos en Río Lerma
12.30-1.30–Escuela Normal de Maestros (Calzada México Tacuba y
Avenida de Los Maestros)
2.00-3.00–Comida en los alrededores de CU
3.00-4.30–Ciudad Universitaria de la UNAM
5.00-6.00–Unidad Habitacional Santa Fe (Pueblo de Santa Fe)

Cuota de recuperación: $200 pesos (incluye transporte)

Proceso de inscripción:

Inscribirse y pagar en la SAPS la cuota estipulada, antes del 26 de junio.

Máximo 10 participantes.

Agente:

El Agente Shalom (a.k.a. Pablo Landa) es originario de Monterrey, egresado de Yale y estudiante de doctorado en el departamento de antropología social de Princeton. Ha publicado diversos artículos sobre la arquitectura moderna mexicana y su relación con la cultura e historia del país.

Anuncio publicitario