Déjà vu de 3hrs

Posted on abril 18, 2009


Misión:

La peculiaridad de este recorrido es transitar a través del cine por algunos puntos de la Ciudad de México. Tomar de las películas las locaciones citadinas que sirvieron de escenario para las distintas narraciones. Y convertir estos escenarios en rutas transitables que permitan redescubrir estos lugares desde la perspectiva de la cámara. Pasar por donde la cámara pasó y hacer el ejercicio de ver a la ciudad capa tras capa, como un espejo del tiempo, de la historia que la ha ido transformando. Construir un palimpsesto de imágenes que se irán cotejando una a una con la realidad, evidenciando en unos casos las variaciones del espacio y rectificando en otros, como si fuera un déjà vu, las continuidades históricas. La ruta del cine determinará la ruta en el transporte a partir de la edición, siempre en movimiento pero a distintos ritmos, que permitirá presenciar los espacios cinematográficos en la realidad cotidiana de la ciudad.

Fecha:

27 de junio

Itinerario:

Punto de partida: SAPS
Hora de partida: 6:00 pm
Destino: Nonoalco, Tlatelolco
Hora de llegada: 9:00 pm

Cuota de recuperación: $100 pesos (incluye transporte)

Proceso de inscripción:

Inscribirse y pagar en la SAPS la cuota estipulada, antes del 26 de junio.

Máximo 10 participantes.

Agente:

Madame Hulot (a.k.a. Diana González Colmenero) nació en la ciudad de México en 1975. Estudió la licenciatura y el posgrado en Artes Visuales, en la UNAM. Ha participado en diversa exposiciones, entre las que destaca Viddy Well, exposición sobre la mirada, la imagen y el cine en Clínica Regina, Centro Histórico, México, 2007. Fuera de Contexto, programa de seis ciclos de vídeo y cine, reflexionando en torno a lo humano. Se realizó con el apoyo de Aldaba Arte y Analía Solomonoff en el Conejo Blanco. México, 2007. Actos de voluntad, del colectivo: La puta de nuestras conciencias. CUBO, SAPS, México, 2006. Su trabajo se centra en la investigación y apropiación de diversos discursos culturales como el cine, el arte, etc. los cuales articula para establece diálogos, recorridos, construcciones. Su trabajo propone así formas distintas de ver y entender la cultura.

Anuncio publicitario