Método Universal de Poesía Derivada

Posted on abril 20, 2009


Misión:

El Método Universal de Poesía Derivada consiste en realizar recorridos urbanos tomando como mapa y punto de partida un texto poético. La idea es dejar de entender el poema como una creación aislada y meramente libresca y recorrer sus versos como se recorren las calles:  leer sobre los puentes peatonales, desde las glorietas, en los cruces caóticos de las grandes avenidas.
El método parte de la idea de que el azar es un elemento conservador: hace falta imponer reglas un tanto arbitrarias para transgredir la costumbre. El paseo con reglas nos lleva a lugares distintos, a los que quizás nunca llegaríamos si deambuláramos “azarosamente”. Siguiendo una serie de pasos obligados, se interpreta el poema en clave geográfica. Al final del recorrido, las propias experiencias se superponen al texto poético, creando una doble capa de significado en torno al poema, como sucede, en realidad, en toda lectura activa.
Podría decirse que se trata, también, de un método de apropiación de poemas, pues cada texto recorrido será distinto y dará lugar a una lectura única, relacionada con las vivencias psicogeográficas del paseante.

Durante la actividad se realizará un recorrido colectivo y después se instará a los participantes a realizar un paseo por su cuenta, siguiendo el método. Se eligirán también maneras de registrar el evento y al final, el Agente encargado se quedará con el registro de las múltiples derivas con vistas a crear un Archivo Universal de Poesía Derivada.

Fecha:

Sábado 11 de julio

Itinerario:

Punto de partida: Plaza de Santo Domingo
Hora de partida: 8:00 am
Hora de llegada: incierto

Sin costo

Proceso de inscripción:

Llamar o acudir a la SAPS para inscribirse antes del 26 de junio.

Máximo 15 participantes.

Agente:

El Agente Brandon Dante (a.k.a. Daniel Saldaña París) es escritor. Nació en la ciudad de México en 1984. Autor del libro de poesía “Esa pura materia” (UACM, 2008). Participó en el primer encuentro internacional de poesía en Trinidad y Tobago y actualmente trabaja en la redacción de la revista Letras Libres.

Anuncio publicitario